Origen del café en el mundo: ¿cómo nació esta popular bebida?
¿Sabes cuál es el origen del café en el mundo?
Prepárate una taza de tu variedad favorita y viaja con nosotros a través de su historia. Además, si te quedas, descubrirás los secretos de nuestras variedades más especiales, los cafés Orígenes NESCAFÉ® Dolce Gusto®. ¿Nos acompañas? ¡Que empiece el trayecto!


Etiopia, bienvenido al origen del café
Aunque esta es la leyenda más popular, seguramente es solo eso, una leyenda, y los expertos aseguran que, aunque es muy difícil determinar una fecha y lugar exactos, el verdadero origen del café parte de los ancestros del pueblo oromo.
Aunque los miembros de este grupo étnico de Etiopía fueron quienes descubrieron por primera vez las propiedades del café y sus efectos, fue más tarde, en Yemen, concretamente hacia mediados del siglo XV, donde se ha podido comprobar que los granos de café fueron tostados y molidos para preparar una bebida similar al café que bebemos hoy en día.
La expansión mundial, el siguiente paso del origen del café
Y fue así como el origen del café en el mundo dio lugar a un nuevo espacio donde conversar, intercambiar opiniones e, incluso, filosofar entre intelectuales que encontraron en el café una nueva excusa para reunirse y compartir un sabor irresistible. ¡Qué más se podía pedir!

El origen del café en América
A principios del siglo XVIII, se recolectó la primera cosecha de café, y aunque en América no era el lugar del origen del café, los productores se dieron cuenta de que aquel continente cumplía con las condiciones idóneas para convertirse en un gran exportador mundial. El clima cálido, un buen equilibrio entre sol y lluvias, y un suelo especialmente fértil fueron algunos de los factores que convirtieron a algunos de los países latinoamericanos, como Brasil, Colombia o Perú, en grandes exportadores, y que formaron parte de la historia y origen del café bien entrado el siglo XVIII. Tan bien arraigaron las plantaciones de café allí que, hoy en día, Latinoamérica es el productor del 61% del café mundial, según datos del último estudio de la industria del café en América Latina publicado por Statista, ¡casi nada!
Volviendo a la cuna del café: NESCAFÉ® Dolce Gusto® Orígenes
Continuamos nuestro viaje por NESCAFÉ® Dolce Gusto® y los países de origen del café con el México Chiapas NESCAFÉ® Dolce Gusto®, una variedad cultivada en el punto más meridional del país, con una maduración lenta y cuidadosa, para llevar hasta tu taza todo su sabor y sus leves notas de avellana y ciruela. Tip extra: si quieres degustar toques de praliné en tu taza, añádele un poco de leche o bebida vegetal. ¡Delicioso!
Y para cerrar este trío de variedades orgánicas de café, llegamos al Colombia Sierra Nevada Lungo NESCAFÉ® Dolce Gusto® con una intensidad mucho más suave, pero con la misma autenticidad que el resto de las variedades Orígenes de NESCAFÉ® Dolce Gusto®. Déjate enamorar por sus suaves toques de almendra tostada, nuez moscada y cebada. Te gustará especialmente si eres de los que aman los cafés suaves en formato extragrande.
Y, por último, recuerda que toda nuestra gama de café Orígenes de NESCAFÉ® Dolce Gusto® ha sido cultivada siguiendo el programa Grown Respectfully, a través del cual ayudamos a los agricultores locales y a sus comunidades a producir cultivos de cafés sostenibles y de calidad, y a la vez les garantizamos unos ingresos justos y responsables.
