Guía sobre el consumo de café en la lactancia ¡para amantes del café!
¿Se puede tomar café en la lactancia? Si es así, ¿hay alguna cantidad máxima recomendada?
Si tú también te haces estas y otras preguntas relacionadas con el consumo de café y la cafeína durante la lactancia materna, ¡sigue leyendo! Hoy, en NESCAFÉ® Dolce Gusto® te traemos la guía definitiva para resolver tus dudas, coffee lover.


¿Se puede tomar café durante la lactancia materna?
La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Asociación Americana de Pediatría (AAP) coinciden en que sí se puede tomar café en la lactancia, salvo que un profesional de la salud determine lo contrario, ya sea por la salud de la madre o del bebé. Eso sí, se recomienda hacerlo en cantidades moderadas o decantarse por variedades que no contengan cafeína o la contengan en dosis reducidas, como los Descafeinados NESCAFÉ® Dolce Gusto®.
“¿Cuánto café puedo tomar en la lactancia?”
Hay que tener en cuenta que cada variedad y tipo de café contiene una cantidad diferente de cafeína. Por ejemplo, tal y como vimos en nuestro artículo sobre el consumo de café durante el embarazo , la EFSA indica que una taza de café espresso de 60 ml contiene aproximadamente 80 mg de cafeína, en cambio, una taza de café filtrado de 200 ml tiene unos 90 mg. Así pues, siguiendo las recomendaciones de la AEP, sí se puede tomar café amamantando, siempre que no se supere la cantidad recomendada de 200 mg de cafeína, o lo que es lo mismo, un máximo de dos tazas diarias según la variedad que se consuma. Por el contrario, si se excediera esta cantidad, parte de la cafeína que ingiere la madre, y que se transfiere a su leche, podría afectar al lactante, causándole irritabilidad, insomnio o nerviosismo, entre otros síntomas.
Si crees que ya sabes la respuesta a la pregunta “¿puedo tomar café en la lactancia?”, es posible que aún dudes sobre si es mejor espaciar las tomas al bebé tras su ingesta. Debes saber que, aunque en las cantidades moderadas anteriormente citadas el café no debería tener efectos sobre el lactante, cada niño es diferente y puede ser que tu bebé sea más sensible a la cafeína. Es por ello que, si crees que la cafeína en pocas cantidades afecta a tu hijo, pero no quieres renunciar al café con cafeína, ¡tenemos buenas noticias para ti! En este caso, una estrategia que se puede utilizar es esperar para dar el pecho tras beber café hasta que la cafeína se haya eliminado prácticamente por completo del cuerpo, es decir, unas 4 o 5 horas.
¡Disfruta del café y la lactancia materna!
