El café orgánico: ¿Qué es y cómo se produce?
Los mejores cafetos crecen lentamente a la sombra de grandes árboles tropicales, principalmente los de la variedad arábica.
Sin duda, uno de los grandes secretos del café orgánico de la mejor calidad, caracterizado por su ligereza, su intensidad aromática y su suave sabor en boca. Adéntrate con nosotros en los grandes cafetales de América Latina y descubre nuestra selecta gama de cafés orgánicos Orígenes. ¡Te cautivarán desde el primer sorbo!


¿Qué es el café orgánico?
En España, cada habitante consume de media unas 3 tazas de café al día o, lo que es lo mismo, ¡4kg de café al año! El gran consumo que se hace de esta deliciosa bebida, junto con la demanda cada vez más creciente de productos premium, ha llevado a los cafeteros a preocuparse cada vez más por tomar un café de calidad excepcional, tan delicioso como respetuoso con el medio ambiente: el café orgánico o café ecológico.
Para conseguir el mejor café orgánico natural, los cafetos se cultivan “bajo sombra” en suelos ricos donde conviven con otras plantas aromáticas y árboles frutales, dando como resultado un café de gran calidad que destaca por su sabor intenso y poco amargo. Además, con esta técnica se consiguen cultivos integrados en el ecosistema de la zona, que ayudan a preservar la biodiversidad y a utilizar de forma sostenible el agua y otros recursos.
¡Una curiosidad! Normalmente, para el cultivo bajo la sombra se utilizan cafetos de la variedad arábica, ya que reúnen las mejores condiciones para obtener un café orgánico arábica Premium, más suave, más aromático y más ligero que la variedad robusta.
¿Cómo se produce el café orgánico natural?
Los cafetos se desarrollan lentamente, de hecho, la cosecha de café no comienza hasta el tercer año y la plena producción no se alcanza hasta el cuarto. Entre los meses de marzo y octubre los cafetos están listos para ser recolectados. Es entonces cuando los cafetales lucen cientos de frutos maduros, conocidos como cerezas, de un color rojo profundo.
Es importante que el fruto esté completamente maduro al recogerse y que no se mezcle con granos verdes, ya que le aportarán un sabor amargo al café. El mismo día de la cosecha empieza la transformación del fruto, a través de diferentes procesos, para garantizar su máxima calidad y conseguir mantener intactas todas las características del café orgánico natural premium. De todos los procesos a los que se someten los frutos, el de secado es uno de los más importantes: de él depende la coloración uniforme de los granos.
Tras unos exhaustivos y rigurosos controles de calidad, los mejores granos llegan al proceso de tostado. Solo así conseguimos obtener un café orgánico arábica de la mejor calidad ¡listo para nuestro disfrute!
Perú y Colombia: 2 de los grandes productores de café
Si al clima tropical le sumamos el cultivo a gran altura y la gran vegetación que domina las zonas de Cajamarca, Sierra Nevada o Corquin, donde nace nuestra selecta gama Orígenes, el resultado es un café orgánico arábica premium que ¡te cautivará por su pureza, calidad y fragante combinación de aromas!
