Loading...

La historia del café: así fue su origen y expansión

La historia del café en el mundo es realmente enigmática, pues hoy por hoy aún no se conocen a ciencia cierta los orígenes de esta antiquísima bebida.

Lo que sí sabemos con más certeza es que la historia del café comenzó en Etiopía, desde donde se inició su expansión por todo el mundo. Historia o leyenda, ¡no te pierdas este misterioso viaje al pasado!

icon quoteicon quote

Descubriendo la historia del café

Son muchas las leyendas sobre el origen del café que lo sitúan en diferentes puntos y épocas. Probablemente, una de las más conocidas cuenta que fue un pastor llamado Kaldi, quien descubrió el café mientras sacaba a pastar a sus cabras.

Aun así, aunque sea difícil definir la historia y origen del café, sabemos que el consumo de esta bebida es anterior al siglo XV, y que las tribus africanas ya disfrutaban de sus beneficios desde la antigüedad. ¡Veamos cuál ha sido su rastro desde su descubrimiento hasta nuestros días!
Mapa que muestra la expansión del café por el mundo
La historia y origen del café: ¿De dónde proviene el café?
Conocer la procedencia del café implica entender el origen del cafeto, una planta etíope de África oriental. Aunque el café se descubrió en Etiopía, su cultivo comenzó en el sur de Yemen, donde los monjes Sufistas lo disfrutaban dejando fermentar los granos toda la noche. Este proceso era laborioso, especialmente comparado con la facilidad de usar nuestras cápsulas NESCAFÉ® Dolce Gusto®.

La historia del café en el mundo: así fue su expansión

La historia del café comienza en Etiopía y continúa en Yemen

Las culturas árabes y africanas, territorios de donde es originario el café, son las responsables de expandir su consumo, empezando por el mundo islámico hacia el siglo XVI. Pero además, producen dos de las variedades más consumidas mundialmente: la arábica y la robusta. Pero, ¿cuál fue su recorrido por los demás continentes?

El café se expande desde África hasta Europa: polémica y religión

El café desembarcó en Europa en el siglo XVII, concretamente en Venecia, donde parte de la población había oído de su sabor y beneficios de boca de los exploradores que volvían de sus viajes por África.

Sin embargo, su llegada estuvo llena de polémica debido a que muchos veían en ella una bebida diabólica que traicionaba sus principios católicos. De hecho, no fue hasta la llegada de la bendición del Papa Clemente VIII, aprobando su consumo, que llegaron los auténticos “fieles”.

El café llega a Asia y América: el viaje final

El último tramo de la expansión mundial del café tuvo resultados dispares. Primero llegó a Asia, adquiriendo cierta relevancia en China y Japón, pero encontrándose cara a cara con un fuerte competidor: el té, una infusión ancestral y arraigada en la cultura de ambos países.

Pero, a pesar de su poca suerte en Asia, al llegar a Nueva York se convirtió en la bebida matinal por excelencia de los americanos. Inicialmente debido a los altos impuestos que afectaban al té y, posteriormente, ¡por méritos propios!

Muy pronto, su expansión por Latinoamérica dio lugar a nuevos cultivos de origen, que actualmente son la cuna de localizaciones tan emblemáticas para el café como son: Brasil, Colombia, Honduras o Panamá. Países donde se producen algunas de las mejores semillas de café, gracias a las características de su terreno y a un clima cálido estable que permiten obtener una gran producción de arábica. ¡Celébralo con un buen sorbo de alguna de nuestras variedades de café orgánico Orígenes!

El café en nuestros días

Actualmente, el consumo de café se ha extendido por todos los rincones de la Tierra y ha sabido adaptarse a los gustos y costumbres de todos sus habitantes. Ha encontrado grandes adeptos en países como Finlandia o Noruega que, según la International Coffe Organization, consumen la mayor cantidad de café anual por habitante.

Y ahora que ya sabes todo sobre la historia del café en el mundo, te recomendamos que lo disfrutes en algunas de sus variedades más clásicas. Si prefieres el café solo, prueba alguno de nuestros ristrettos, espressos o lungos y . Si te gusta acompañado, opta por nuestras especialidades con leche como el café con leche o el latte macchiato. Podrás prepararte cualquiera de ellos en tan solo ¡2 minutos!
Lungo
Lungo
Equilibrado y tostado
Comprar
Ristretto Ardenza
Ristretto Ardenza
Especiado & notas a pimienta
Comprar
Latte Macchiato
Latte Macchiato
Delicioso & Cremoso
Comprar
El Café Orgánico: ¿Qué es y Cómo se Produce?
El Café Orgánico: ¿Qué es y Cómo se Produce?
min
5 min
5 Manualidades Navideñas con Cápsulas
5 Manualidades Navideñas con Cápsulas
min
5 min
Café Frío: 6 Razones para Probarlo este Verano
Café Frío: 6 Razones para Probarlo este Verano
min
5 min
Cargando...