

¿De dónde viene el café?
El café es originario de Etiopía, donde en el siglo XI se encontraron los primeros cafetos, el árbol del café, y se descubrieron las propiedades de las semillas encerradas en su fruto. Más tarde se extendió a través del Mar Rojo hasta la península arábiga, llegando finalmente a Asia y Europa.
Actualmente el café se cultiva en muchas partes de las zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia. Según las variedades de café, estas se plantan en terrenos de altitud, por encima de los 800 metros sobre el nivel del mar o bien en zonas más bajas.
El 80% de la producción de café se concentra en 7 países: Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, Etiopía, Honduras e india.
¿Qué tipos de granos de café existen?
Ya hemos comentado que tipos de café hay muchos. La primera diferencia debe hacerse en el tipo de grano. Todo es café, pero no todos los cafés son iguales. Los granos de café mas conocidos son el arábica y el robusta. Hay otras variedades de café, como la libérica o la excelsa, pero su producción y consumo son mínimos..
Café de grano arábica
La especie de cafeto café arábica crece entre los 900 y 2400 metros de altitud. Se trata de una café equilibrado, aromático y con una acidez muy agradable. Contiene entre un 0,8% y un 1,4% de cafeína y la forma del grano es alargada, de tonalidad clara y está atravesado por una línea en forma de ligera S.
Se considera una variedad de mejor calidad que la robusta. Los principales países productores de esta variedad son Brasil, Colombia, Etiopía y Honduras.
Si quieres disfrutar de un auténtico café colombiano y descubrir todos los matices de su aroma y sabor, puedes hacerlo con Orígenes Colombia Lungo de NESCAFÉ® Dolce Gusto®.


La variedad de cafeto Coffe caneophora crece tanto a nivel del mar como en terrenos más elevados. Puede cultivarse en ambientes más húmedos que el arábica y es resistente a plagas. Se trata de una variedad mucho más fácil de cultivar, lo que influye en el precio final, que es más barato que el del arábica.
Café de grano robusta
El grano de robusta es redondeado y de menor tamaño, contiene un 4% de cafeína y se considera que sus cafés resultantes son de mayor voluptuosidad. Los productores principales son Vietnam, Brasil e Indonesia.
Tipos de café
Hemos visto cuáles son los principales tipos de café según el grano. Vamos ahora a adentrarnos en el universo de los cafés según su preparación: solo, con leche, fríos, calientes.
Cafés solos
En primer lugar, podemos diferenciar entre diferentes tipos de café solo. Así, encontramos:
- Espresso: se trata de un café concentrado servido en pequeñas cantidades, preparado en una cafetera espresso y que sirve de base para muchos otros tipos de café.
- Americano: es un café espresso diluido con agua caliente.
- Ristretto: es un «espresso corto», con menos agua para un sabor más fuerte, típico de Italia.
- Espresso Romano: espresso servido con una rodaja de limón al lado.
Cafés con leche
Si nos gusta combinar la intensidad del café con la suavidad y cremosidad de la leche también encontramos diferentes opciones:
- Café Latte: es un espresso combinado con leche caliente y espuma de leche.
- Cortado: Muy popular en nuestro país y en América Latina. Es un espresso al que se le añade una pequeña cantidad de leche caliente.
- Capuccino: se compone de un tercio de espresso, un tercio de leche caliente y un tercio de espuma de leche, como el capuccino de NESCAFÉ® Dolce Gusto®, un café muy, muy, cremoso.
- Café mocca: café latte con chocolate.
- Macchiato: es un espresso con una pequeña cantidad de leche espumada.
- Café con leche: mitad café, mitad leche, muy popular también en España.
Cafés fríos o semifríos
Por mucho que nos guste, no siempre nos apetece un café caliente y humeante. En esas ocasiones, podemos decantarnos por alguna de las variedades de cafés fríos o semifríos:
- Café helado o iced coffee: café solo que se sirve frío, generalmente con hielo.
- Affogato: postre de café a base de una bola de helado cubierta y una taza de espresso que se vierte por encima.
- Frappé: café helado cubierto con crema batida y jarabe, originario de Grecia.
- Cappuccino freddo: versión fría del cappuccino.
- Café con hielo: espresso caliente servido con un vaso de hielo aparte.


Los tipos de café son casi infinitos, de manera que cada cual puede elegir la opción que más le guste. Lo importante es ¡disfrutar del mejor café!
