You have reached the website
You have a subscription product in your cart. In order to add this type of product, you can clear current cart or add the new product to the subscription.


MÁS CREATIVO
Bienvenido a un espacio lleno de buenas ideas y con toda la actualidad del mundo del café.


ORIGINAL Y DIVERTIDO
HOGAR! Dale un toque “cool” a tus rincones favoritos del hogar con trucos e ideas tan prácticas como sorprendentes.


EN EL MUNDO DEL CAFÉ!
Te contamos lo último en el mundo del café y en tendencias de moda, cine, música, fotografía, literatura… ¡Nos encanta alimentar tu curiosidad!


Coge las tijeras, papel, tus cápsulas usadas y atrévete a crear juguetes, regalos, adornos y un montón de originales manualidades.


CULTURA DEL CAFÉ
Ve más allá con la actualidad y las curiosidades más interesantes del mundo del café.


CULTURA DEL CAFÉ
Ve más allá con la actualidad y las curiosidades más interesantes del mundo del café.


SE CONVIERTE EN MÁS
QUE UNA BEBIDA
Descubre las recetas más originales y deliciosas hechas con tus variedades favoritas.
Curiosidades del chocolate
Pocas cosas despiertan más pasiones que el chocolate. Pero ¿es verdad que genera adicción? ¿Nos hace más felices? ¿Qué país del mundo es el que más chocolate consume? Hoy te contamos unas cuantas curiosidades del chocolate.
Escrito por NESCAFÉ® Dolce Gusto®

Precaución: leer este artículo puede provocar un antojo incontrolable de chocolate. ¡Enciende tu cafetera y prepárate una taza de Chococino!
1. Los suizos son los que más chocolate consumen
El país más aficionado al chocolate es Suiza, con 11,9 kg por persona cada año (Fuente: El Mundo). No en vano el Grupo Nestlé, del que NESCAFÉ® Dolce Gusto® forma parte, nació en el país más chocolatero del mundo hace 150 años.
En España somos algo más moderados: 3,2kg de chocolate, que tampoco está nada mal. Y si estás leyendo esto, ¡probablemente es porque superas la media!
2. El chocolate puede hacerte feliz

Ver cómo se remueve el chocolate es hipnótico, ¿verdad?
Hay estudios que apuntan que la feniletilamina, presente en el cacao, tiene efectos positivos en tu estado anímico, produciendo una sensación física parecida al enamoramiento. Según otros informes, uno de ellos de un neurocientífico de la Universidad de Cambridge, lo que “te hace feliz” cuando comes chocolate es su sabor: te hace sentir bien simplemente porque está buenísimo.
3. Y no, no es adictivo
Según un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol, la adicción al chocolate no existe. A nivel fisiológico, el chocolate no despierta ningún tipo de reacción que genere adicción en tu cuerpo. Lo que sí puede despertar es deseo, pero eso no es propiamente una adicción.
4. Combina también con sal, carne, picante… o café
Una taza de chocolate caliente es deliciosa, pero… ¿has probado otras combinaciones? Por ejemplo, una tableta de chocolate negro con aceite y sal. Un bombón con una pizca de picante. Un pollo al horno con salsa de chocolate. ¡La lista es infinita! Para más ideas, puedes releer nuestro artículo sobre sorprendentes mezclas de sabores.
Nuestra propuesta es algo menos inesperada, pero no por ello menos deliciosa: unas trufas de café y chocolate con una cápsula de café Dolce Gusto.

Apúntate esta receta: ¡es súper fácil y resultona!
5. Se producen un montón de toneladas al año
¿Sabrías adivinar cuántas toneladas de chocolate se produjeron en el mundo en 2015?
Tómate un minuto para tratar de adivinarlo.
¡Nada menos que 4.000 toneladas! Y ahora intenta visualizar todo ese chocolate junto…
6. La “bebida divina” que conquistó el mundo
Seguramente ya sabías que el chocolate proviene de América: para los pueblos precolombinos (especialmente los mayas y los aztecas) era un alimento fundamental en su dieta y en sus tradiciones. Pero ¿sabes qué día llegó a Europa? Fue el 7 de julio de 1550.
Hernán Cortés, uno de los primeros conquistadores de América, lo describía así: “Es una bebida divina que refuerza la resistencia y combate la fatiga. Una sola copa de este adorado líquido permite a un hombre caminar sin comer durante un día entero”.
Bueno, está claro que no se puede vivir solo a base de chocolate, pero una taza de Nesquik es una buena forma de empezar el día, sobre todo para los más pequeños.
7. Tiene un papel protagonista en Psicosis, de Hitchcock

Parece sangre, pero es… ¡chocolate!
¿Te acuerdas de la mítica y aterradora escena de la ducha en Psicosis? Pues lo que parece sangre es en realidad jarabe de chocolate, que tiene una densidad parecida a la sangre humana. Ahora que ya lo sabes, difícilmente te asustará esta escena, ¿no?
Y ahora relájate, prepárate una taza de chocolate caliente y reflexiona: ¿qué será lo que tiene el chocolate que gusta tanto a (casi) todo el mundo? ¡Cuéntanoslo!
