You have reached the website
You have a subscription product in your cart. In order to add this type of product, you can clear current cart or add the new product to the subscription.


MÁS CREATIVO
Bienvenido a un espacio lleno de buenas ideas y con toda la actualidad del mundo del café.


ORIGINAL Y DIVERTIDO
HOGAR! Dale un toque “cool” a tus rincones favoritos del hogar con trucos e ideas tan prácticas como sorprendentes.


EN EL MUNDO DEL CAFÉ!
Te contamos lo último en el mundo del café y en tendencias de moda, cine, música, fotografía, literatura… ¡Nos encanta alimentar tu curiosidad!


Coge las tijeras, papel, tus cápsulas usadas y atrévete a crear juguetes, regalos, adornos y un montón de originales manualidades.


CULTURA DEL CAFÉ
Ve más allá con la actualidad y las curiosidades más interesantes del mundo del café.


CULTURA DEL CAFÉ
Ve más allá con la actualidad y las curiosidades más interesantes del mundo del café.


SE CONVIERTE EN MÁS
QUE UNA BEBIDA
Descubre las recetas más originales y deliciosas hechas con tus variedades favoritas.
Los desayunos más típicos en España
El desayuno es una comida fundamental, también en España. Pero, por supuesto, hay tantos desayunos como españoles. Hoy hacemos un viaje por la geografía española en busca de los desayunos más auténticos, siempre con un buen café o té. ¿Te apuntas?
Escrito por NESCAFÉ® Dolce Gusto®

Andalucía: manteca colorá

La manteca colorá es el principal componente del tradicional desayuno andaluz, que consiste en pan untado con esta manteca de cerdo y pimentón (de ahí su tono anaranjado). Y no solo es típico de Andalucía; también se come en Extremadura.
Aragón: Trenza de Almudévar

En Aragón son de desayunos tradicionalmente fuertes y completos, que en las ocasiones especiales culminan con una deliciosa Trenza de Almudévar: un bizcocho hojaldrado bastante jugoso con pasas y frutos secos.
Asturias: desayunos de pinchos
Asturias es rica en quesos y productos lácteos y también en repostería. Pero el desayuno más común en los bares asturianos es el café con uno o dos pinchos, a elegir entre un montón de opciones (en aquellas barras de bar llenas de pinchos… ¡mmmh!).
Islas Baleares: ensaimadas

De las Islas Baleares nos llega una delicia que ha conquistado todas las panaderías y cafeterías de España: la ensaimada. Pocas cosas combinan mejor con un buen café que una ensaimada, ya sea tradicional o rellena (de crema, chocolate, cabello de ángel o, incluso, sobrasada).
Islas Canarias: gofio con leche
El gofio es una harina tostada de origen prehispánico (en concreto, bereber) que supone un importante aporte calórico, ideal para empezar el día con energía. Se suele consumir disuelto en leche o café con leche. ¡Dicen que con un solo vaso de leche con gofio puedes conseguir lo que te propongas en una mañana!
Cantabria: el sobao pasiego

Otro dulce presente en muchas despensas de España: el sobao. Mojado en café, es uno de los desayunos más sencillos y deliciosos que existen.
Castilla y León: pan con mantequilla

La mantequilla de Soria es un producto con Denominación de Origen y tiene tres variedades: dulce, salada y natural. Por supuesto, es un ingrediente muy importante en el desayuno castellanoleonés.
Castilla-La Mancha: bollos de aceite
Castilla-La Mancha sabe mucho de repostería, y para muestra un botón: los bollos de aceite. Este esponjoso bollo es aún más rico si lo mojas en un buen café.
Cataluña: pa amb tomàquet

El pan con tomate restregado es una de las estrellas de la gastronomía catalana, y también de sus desayunos. De hecho, si pides un bocadillo en Cataluña, será de pan con tomate a no ser que digas lo contrario.
Ceuta: pastela marroquí
La pastela es un atrevido plato de origen árabe que combina dulce y salado: un hojaldre relleno de cebolla con carne y almendras y especiado con canela. Se sirve normalmente como entrante en las comidas festivas, pero también hay quien se atreve a disfrutarlo en el desayuno.
Comunidad Valenciana: café con fartons

Un fartó es un bollo esponjoso de forma alargada, como un churro, perfecto para mojar en horchata… o en el café del desayuno.
Extremadura: migas para desayunar
Pues sí, las migas también valen para el desayuno. Qué mejor forma de empezar el día que con un plato de migas que combine el sabor salado del pan, el ajo y los condimentos a gusto de cada uno con un toque dulce (hay quien añade azúcar). Con un café con leche y un plato de migas, tienes energía para todo el día.
Galicia: pan con embutido o queso

¡Qué buenos están los embutidos gallegos, el queso o el lacón! Para los paladares salados, el mejor desayuno es un poco de pan con alguna de estas delicatesen gallegas… y un buen café.
La Rioja: fardelejos
El fardelejo es un dulce riojano con más de mil años de historia pero que no pasa de moda. Se trata de un hojaldre relleno de un mazapán ligero y recubierto de azúcar, ¡perfecto para el desayuno!
Melilla: pañuelos morunos
Los pañuelos morunos son parecidos a las crepes francesas, y acompañados con mermelada están deliciosos. ¡Combínalo con un té y regálate un súper desayuno melillense!
Comunidad de Madrid: café con churros o porras

El mundo está dividido: ¿eres más de churros o de porras? Sea lo que sea, en Madrid no puedes dejar de desayunar un café o chocolate a la taza con una de estas dos delicias.
Murcia: paparajotes
No es un trabalenguas, sino un dulce murciano que está riquísimo. La receta original consiste en una hoja de limonero rebozada con una masa parecida a la de los buñuelos, pero también existe la versión sin hoja.
Navarra: torta de txantxigorri

No te vayas de Navarra… sin probar una torta de txantxigorri (chicharrones). Un dulce contundente y sabroso a partes iguales que hará de tu desayuno una experiencia para recordar.
País Vasco: bollos de mantequilla
En el País Vasco, y especialmente en Bilbao, un buen desayuno contiene un bollo de mantequilla: un bollito redondo muy esponjoso y relleno de mantequilla.
Y ahora te toca a ti. ¿Cuál es tu desayuno perfecto? ¿Echas de menos algún desayuno típico en esta lista? ¡Pásanos la receta!
